Como obtener identificador único en Airtable

En este post vamos a ver como obtener un identificador aleatorio y/o único en Airtable para utilizar en nuestros registros.

Necesidad de un identificador único

Si estás familiarizado con las bases de datos relacionales sabrás cual es la importancia de tener un identificador único que nos permita diferenciar de manera inequívoca nuestro registro en la base de datos.

Si estás empezando a utilizar Airtable pero nunca has trabajado con base de datos, posiblemente estés aquí por dos opciones:

Ejemplo de columna de tipo "Link to another record" para relacionar dos tablas en Airtable
Ejemplo de columna de tipo «Link to another record» para relacionar dos tablas en Airtable
  • Quieres relacionar dos registros a través de un texto simple: Entonces sigue leyendo este post.

Obtener identificador en Airtable

Antes de continuar, y por no hacerte perder el tiempo, quiero aclararte que la forma única forma efectiva para obtener un identificador único en Airtable es utilizando un campo de tipo «Formula» y establecer el valor «RECORD_ID()». El uso de fórmulas operando con fechas, como de miniExtensions NO GARANTIZAN un identificador único.

Uso de formulas para obtener un identificador en Airtable

La primera forma que vamos a ver para obtener un identificador aleatorio en Airtable es a través de formulas. Para ello en nuestra tabla «Coches» crearemos un campo de tipo «CreateDate» (Fecha de creación).

Y acto seguido crearemos una columna de tipo «Formula» al que aplicaremos el valor de la función DATETIME_FORMAT() y pasaremos por parámetro:

  • Fecha de creación: Que se autogenerará cuando insertemos una fila
  • «x»: Máscara de entrada que nos indica que queremos el resultado en milisegundos.
Configuración de la función DATETIME_FORMAT para obtener los milisegundos de una fecha de creación
Configuración de la función DATETIME_FORMAT para obtener los milisegundos de una fecha de creación

Como resultado, podemos observar que se ha generado el valor en milisegundos de la fecha de creación. El problema, como se puede observar en la siguiente imagen es que no se cogen los segundos y milisegundos en la fecha de creación por lo que si dos registros se insertan en el mismo minuto nos devolverá el mismo identificador.

Resultado de convertir una fecha de creación en milisegundos en Airtable
Resultado de convertir una fecha de creación en milisegundos en Airtable

Obtener identificador aleatorio con Miniextensions

Si estás empezando con Airtable, posiblemente te hayas encontrado con el sitio de Miniextensions si estás buscando funcionalidades.

De forma resumida, Miniextensions es un repositorio donde se ofrecen diferentes funcionalidades ya preparadas que nos permiten sacarle aún más partido a Airtable.

En este ejemplo, quiero enseñaros como podemos generar un identificador aleatorio para nuestros registros de Airtable gracias a la extensión Random Number and ID Generator for Airtable.

Para poder llevar a cabo este tutorial, crearé la columna de texto «randomExtension».

Imagen de la columna "RandomExtension" donde se establecerá el identificador asignado por Miniextension
Imagen de la columna «RandomExtension» donde se establecerá el identificador asignado por Miniextension

Lo primero será iniciar sesión en MiniExtension con nuestra cuenta de Airtable, para ello pulsaremos el botón «Start». Si hemos iniciado sesión a través de Google o Facebook en nuestra cuenta de Airtable, aquí tendremos que hacer lo mismo.

**Tutorial de instalación y configuración de miniextension**

Configurar extensión Random Number and ID Generator for Airtable

Cuando hayamos iniciado sesión y configurada nuestra cuenta, tendremos que contribuir los siguientes atributos:

  • Api key: API a través se conectará a nuestra cuenta de Airtable
  • Airtable Base: Nombre de la base de datos donde se encuentra la tabla que queremos modificar a través de la extensión
  • Airtable Table: Tabla a la que queremos hacer referencia para modificar
Configuración de API Key, base de datos y tabla de Airtable en MiniExtensión
Configuración de API Key, base de datos y tabla de Airtable en MiniExtensión

En el siguiente paso, nos pedirá que añadamos la configuración que queremos asignar a la extensión para generar en Airtable el identificador aleatorio. Entre los parámetros a configurar están:

  • Campo Airtable: Nombre del campo al que queremos establecer el valor
  • Tipo de valor a generar: Podremos elegir entre números, letras o números y letras
  • Longitud: Números de caracteres que contendrá el valor generado
Configuración de parámetros en MiniExtensión para valor aleatorio en Airtable
Configuración de parámetros en MiniExtension para valor aleatorio en Airtable

Pulsaremos el botón «Save & Run» que encontraremos tras configurar la extensión y si todo funciona correctamente nos devolverá un identificador de operación.

Mensaje de éxito tras la generación de cadena aleatoria de texto en Airtable
Mensaje de éxito tras la generación de cadena aleatoria de texto en Airtable

Por último, iremos a la tabla en la que hemos configurado la columna con valor aleatorio y podremos comprobar que se ha generado nuestro valor aleatorio.

Resultado de identificador aleatorio en Airtable desde MiniExtension
Resultado de identificador aleatorio en Airtable desde MiniExtension

Notas:

  • El uso de MiniExtension en su versión gratuita sincronizará un único valor. Para que sincronice todos los registros existentes tenemos que contar con una cuenta de pago.
  • Los registros generados después de la sincronización sí tendrán un valor aleatorio a través de MiniExtension por eso se recomienda configurar la extensión antes de insertar registros

Usar RECORD_ID() de Airtable

Como te he comentado anteriormente, la forma más sencilla de generar un identificador único en Airtable es utilizando un campo de tipo «Formula» y establecer el valor «RECORD_ID()».

En nuestro ejemplo, dentro de la tabla «Coches» hemos creado una columna llamada «RecordId». Modificamos el tipo de campo, y lo configuramos tal cual se indica en el párrafo anterior.

Configuración de un campo "Formula" para obtener un identificador único en Airtable
Configuración de un campo «Formula» para obtener un identificador único en Airtable

En el momento que pulsemos el botón de guardar, todos los registros de nuestra tabla cargarán el valor que Airtable ha asociado a dicho registro y que nos garantiza que que sea único y que no se repetirá.

Ejemplo de valores de identificador único en Airtable
Ejemplo de valores de identificador único en Airtable

Como puedes ver, hemos añadido la columna «RecordId» y hemos generado un identificador único. Cabe aclarar que este campo se puede

Conclusiones

Tras haber leído este post, conocerás las diferencias entre una cadena única y una cadena aleatoria. Además, ahora conocemos como obtener un identificador único para tus registros en Airtable.

Si quieres profundizar en la herramienta, te recomiendo leer como crear Automatizaciones en Airtable.

Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo en tus redes.

4 comentarios en «Como obtener identificador único en Airtable»

Deja un comentario

RSS
LinkedIn
Share