Qué es Make (Integromat): Conecta plataformas y automatiza sin código

En este post vamos a ver qué es Make y qué podemos hacer con esta herramienta no code. Hablaremos de las principales diferencias con su principal competidor y los diferentes planes de pago que tiene.

¿Qué es Make?

Make es una plataforma online no code que nos permite crear automatizaciones complejas y comunicar gran variedad de aplicaciones para enviar información entre sí.

Gracias a esta herramienta, podrás crear y automatizar una gran variedad de procesos que realizas en tu día a día y te permitirá ahorrar muchísimo tiempo.

Página de inicio de Make
Página de inicio de Make

Usos de Make

Un ejemplo real y práctico es @infofuelapp: Una aplicación creada con Make y que se encarga de leer de una web una serie de elementos, posteriormente los creará en un registro en Airtable y por último publicará un Tweet con la información del precio diario de la gasolina y diesel en España.

Make vs Zapier

Existen más alternativas en el mercado de las plataformas de automatizaciones no-code como es el caso de Zapier

Si estás aprendiendo sobre herramientas de automatización, puedes ver una comparación detallada en nuestro post Make (Integromat) vs Zapier.

Precios de Make

Make cuenta con una versión gratuita que te permitirá ejecutar 1000 operaciones mensuales sin ningún coste. Con este plan podrás conectar más de 1000 aplicaciones y será más que suficiente para tener una primera toma de contacto con la plataforma.

Si este plan gratuito se te queda corto, puedes contratar el plan básico de Make desde 10,59$ al mes (9$ si lo pagas de forma anual). A continuación, te dejo una tabla de comparativa de precios que puedes ver en su web:

Listado de precios de Make

Fuente: Precios de Make

Conclusiones

En este post hemos visto qué es Make y que usos podemos dar a esta plataforma de automatizaciones. Hemos visto las diferencias que existen entre Make y Zapier y como podemos aprovechar todo su potencial para ahorrar tiempo y automatizar tus tareas diarias repetitivas.

En siguientes post, crearé un tutorial paso a paso para crear una automatización con Make mostrando algunos de sus puntos fuertes como la herramienta iterator o array agregator.

4 comentarios en «Qué es Make (Integromat): Conecta plataformas y automatiza sin código»

Deja un comentario

RSS
LinkedIn
Share