Glide No Code: Crea apps con Google Sheets

En este post hablaremos sobre que es Glide y como su plataforma nos permitirá crear aplicaciones web y móviles no code en cuestión de minutos. Veremos como podemos definir la base de datos y cuales son las plataformas que podremos utilizar para guardar nuestra información.

¿Qué es Glide No Code?

Glide es una plataforma online No Code que permite al usuario crear aplicaciones webs y móviles en cuestión de minutos utilizando Google Sheets para almacenar la información.

Su fácil curva de aprendizaje, sumado a las integraciones con terceros como la autenticación a través de Google hace que Glide sea una alternativa muy potente en la creación de Apps móviles dentro del mundo No Code.

Glide diferencia sus productos en 3 grandes bloques:

  • Glide apps: Este tipo de proyecto nos permitirá crear un proyecto para una aplicación móvil.
  • Glide pages: Nos permitirá crear un proyecto que se podrá utilizar como aplicación móvil, web y de escritorio. Es la que recomienda la propia plataforma
  • Glide data: Glide ha creado un editor visual que aparecerá dentro de la administración de nuestro proyecto y que nos permitirá añadir o quitar columnas a nuestra base de datos a golpe de click y sin salir de plataforma.
Tipos de proyectos disponibles en Glide No Code
Tipos de proyectos disponibles en Glide No Code

¿Cómo funciona Glide No Code?

Como hemos comentado anteriormente, Glide se ha hecho famosa dentro del mundo No Code por utilizar Google Sheets como base de datos.

Sin embargo, Glide permite utilizar diferentes plataformas para almacenar la información de nuestra aplicación:

  • Glide Tables: Crea tu base de datos a través de la herramienta de Glide data, quedando toda la información en la propia plataforma sin depender de terceros
  • Google Sheets: Utiliza un documento de Google Sheets para crear la base de datos y almacenar la información en la misma. Cabe destacar, que utiliza los ficheros que tengas en Google Drive, por lo que si inicias sesión con una cuenta de Gmail en Glide, tendrás que utilizar la misma para poder encontrar el fichero.
  • Excel: Funcionamiento similar a Google Sheets pero con las herramientas de Microsoft.
  • Airtable: Puedes crear tu base de datos en Airtable y sincronizar tu proyecto de Glide a través de la API.

Independientemente de la plataforma que utilices para almacenar la información, podrás observar que para cada una de las pestañas que tenga nuestra base de datos, en Glide se representará como una tabla distinta donde almacenaremos información.

Tipos de base de datos para Glide No Code
Tipos de base de datos para Glide No Code

¿Qué tipos de aplicaciones se pueden hacer en Glide?

Glide nos permite crear aplicaciones de cualquier tipo, todo dependerá de nuestra capacidad creativa y del tiempo que queramos invertir.

Pero como en la mayoría de estas plataformas, Glide cuenta con una gran variedad de plantillas que podremos importar en nuestro perfil y utilizar en cuestión de segundos con tan solo un click.

Tipos de plantillas de Glide Apps
Tipos de plantillas de Glide Apps

Puedes ver todas las plantillas de Glide

¿Cómo se publican las Apps de Glide?

Glide no genera aplicaciones en forma APK o de iOS, genera URL donde estarán disponibles las aplicaciones.

Para publicar una aplicación móvil creada con Glide tendremos que navegar hasta la esquina superior derecha del panel de administración donde encontraremos el botón «Publish». Aquí nos permitirá definir cual es la URL donde estará disponible nuestra aplicación y nos facilitará un código QR para acceder más fácilmente.

Publicar app en Glide No Code
Publicar app en Glide No Code

Nota: Existen páginas web (No oficiales) como https://www.appcreator24.com/es/ que permiten empaquetar la URL y generar nuestra APK.

Precios de Glide

Aunque existe una versión gratuita para Glide que nos permite crear 3 proyectos sin coste y añadir a 2 usuarios editores, puede quedarse corto ya que tiene bastantes límites como el máximo de usuarios público de 100, o 500 filas por proyecto.

El siguiente precio más bajo para un emprendedor sería de 25$/mes. Puedes ver el listado de precios de Glide

2 comentarios en «Glide No Code: Crea apps con Google Sheets»

Deja un comentario

RSS
LinkedIn
Share